Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

MBA

Las habilidades más importantes de un Administrador de empresas

Rate this post

Las habilidades de un administrador de empresas son el conjunto de capacidades y destrezas que adquieren durante sus años académicos y en sus prácticas, para poder encargarse de los recursos de una organización.  

Aunque los programas académicos de pregrado incluyen materias que ayudan a los estudiantes a desarrollar algunas de ellas, la especialización puede fortalecerlas. Esto último se puede concretar eligiendo una Maestría en Administración de Empresas (MBA)

En esta publicación, te contamos cuáles son las habilidades más importantes de un administrador.  

Habilidades técnicas de un administrador  

Las habilidades técnicas de un administrador se refieren a los conocimientos prácticos adquiridos durante su formación, así como al dominio de herramientas y metodologías que le permiten desempeñar eficazmente distintas funciones dentro de la organización. 

Entre las principales habilidades técnicas destacan: 

1. Gestión financiera y contable 

Los administradores son responsables de supervisar diversas áreas del negocio, entre ellas la financiera y contable. Por ello, entre las competencias de un administrador debe encontrarse: dominar los principios contables y financieros, saber elaborar y analizar presupuestos, interpretar estados financieros y aplicar indicadores clave de desempeño que permitan tomar decisiones fundamentadas. 

2. Planificación estratégica  

Parte esencial de su labor es contribuir a que la empresa alcance sus objetivos a largo plazo. Para ello, el administrador debe ser capaz de diseñar planes estratégicos que integren los distintos departamentos, organizar tareas y establecer mecanismos de seguimiento y evaluación que aseguren que cada acción esté alineada con la visión y metas corporativas. 

3. Dominio tecnológico  

En la actualidad, la gestión empresarial exige más que la simple digitalización de documentos. Los administradores del siglo XXI deben manejar software de gestión empresarial, análisis de datos, automatización de procesos y herramientas de colaboración digital. Este dominio tecnológico permite optimizar recursos, reducir errores operativos y mejorar la toma de decisiones. 

4. Gestión de marketing, ventas y operaciones 

Un administrador integral debe comprender los fundamentos del marketing, las estrategias de ventas y la gestión operativa. Esto incluye el análisis de mercados, la identificación de oportunidades de negocio, la supervisión de procesos productivos y logísticos, así como la implementación de mejoras que impulsen la eficiencia y la competitividad de la empresa. 

Habilidades blandas más importantes en administración 

Las habilidades blandas o humanas se refieren a la capacidad de relacionarse, comunicarse y colaborar efectivamente dentro del entorno laboral. Como administrador, algunas de las competencias clave que debes desarrollar son: 

1. Liderazgo 

Tener un cargo alto no garantiza que un grupo funcione correctamente. Ser un líder implica motivar, guiar y convencer al equipo de que sus actividades son valiosas, contribuyen al éxito del negocio y que, con su esfuerzo conjunto, todos se beneficiarán. 

2. Comunicación  

Un buen administrador debe expresar sus ideas y objetivos con claridad y también saber escuchar a su equipo. Una comunicación efectiva fomenta un clima laboral positivo y mejora la productividad. 

3. Trabajo en Equipo 

Administrar no significa sólo dar órdenes; implica colaborar y trabajar junto al equipo. Reconocer y aprovechar los conocimientos y habilidades de cada miembro es fundamental para alcanzar los objetivos establecidos. 

4. Negociación 

Un administrador debe ser capaz de negociar de manera efectiva, tanto dentro como fuera de la organización. Esto implica buscar acuerdos que beneficien a todas las partes, resolver conflictos de forma constructiva y mantener relaciones laborales saludables. 

Habilidades conceptuales necesarias en administración 

Las habilidades conceptuales son la capacidad de comprender y manejar ideas complejas para tomar decisiones estratégicas dentro de un sistema u organización.  

Estas habilidades administrativas son clave si buscas un puesto en niveles más altos (como gerenciales o directivos), ya que te permiten tomar decisiones inteligentes, anticipar problemas y guiar la empresa hacia objetivos a largo plazo. 

¿Cuáles son las habilidades conceptuales que deberías trabajar? 

1. Análisis y comprensión del entorno  

Esta habilidad consiste en interpretar información sobre la empresa, la competencia, el mercado y la economía para tomar decisiones informadas. No se trata solo de recolectar datos, sino de comprender su impacto potencial en la organización y anticipar cambios que puedan representar riesgos u oportunidades. 

2. Resolución de problemas 

Implica identificar desafíos, evaluarlos desde diferentes perspectivas y aplicar soluciones efectivas que minimicen riesgos y mantengan la continuidad de las operaciones. Esta habilidad requiere rapidez, creatividad y capacidad de priorizar acciones sin perder de vista los objetivos generales de la empresa. 

3. Visión integral del negocio 

Permite comprender cómo cada área, proceso y recurso se conecta dentro de la organización. Un administrador con visión integral puede anticipar efectos de sus decisiones, alinear equipos y procesos, y garantizar que cada proyecto contribuya de manera coherente a los objetivos estratégicos de la empresa. 

¿Un pregrado en administración es suficiente? 

El pregrado en Administración brinda una base sólida: enseña a planificar, organizar y dirigir recursos, así como a comprender los fundamentos financieros, contables y estratégicos de una empresa. Sin embargo, los desafíos y la complejidad de las organizaciones modernas requieren una preparación más profunda. La competencia global, la digitalización y la necesidad de tomar decisiones rápidas y complejas demandan habilidades avanzadas. 

Por ello, si bien un título de pregrado te permite iniciar y desarrollarte en el campo laboral, la especialización es lo que te diferencia. Un Máster en Administración de Empresas (MBA) amplía la perspectiva profesional, fortalece las habilidades analíticas y estratégicas, y te prepara para liderar organizaciones en situaciones de alta responsabilidad. 

¿Por qué elegir un MBA como postgrado?

En un MBA aprendes a integrar la teoría con la práctica real de la gestión empresarial: analizar mercados internacionales, dirigir equipos multiculturales, aplicar inteligencia de datos y diseñar estrategias sostenibles. Estas competencias te posicionan no sólo como un buen administrador, sino como un líder capaz de innovar y tomar decisiones con visión global. ¿Quieres desarrollar todas las habilidades de un administrador competitivo con posibilidades de obtener los puestos más altos? Un Máster en Administración de Empresas (MBA) es el comienzo de este nuevo hito en tu carrera. Conoce la malla curricular de Harson University y eleva tu perfil académico obteniendo un título en Estados Unidos, estudiando desde Perú.

cta-mba
Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.