Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

MBA

¿Por qué las empresas buscan cada vez más egresados de MBA?

Rate this post

¿Las empresas buscan egresados de una Maestría en Administración de Empresas? Sí, y cada vez con perfiles más especializados. 

En sectores como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), donde la innovación marca el ritmo del desarrollo económico, las compañías no solo requieren expertos técnicos, sino también líderes en gestión empresarial capaces de tomar decisiones estratégicas. 

Ante esta necesidad, han surgido los MBA con enfoque en STEM, que combinan habilidades gerenciales con conocimientos aplicados a estos campos.

En Estados Unidos, por ejemplo, se proyecta un crecimiento notable en los empleos vinculados a STEM en la próxima década, lo que confirma la importancia de contar con profesionales que dominen tanto el lenguaje de los negocios como el de la tecnología.

Más allá de sus distintas especializaciones, esta maestría se presenta como una inversión rentable tanto a nivel nacional como internacional. El valor del MBA no sólo radica en los conocimientos adquiridos, sino en el impacto que sus egresados pueden generar en las organizaciones. 

A lo largo de esta publicación, te contamos por qué cursar una Maestría en Administración de Empresas, qué beneficios aporta a las organizaciones y qué oportunidades laborales te ofrece.

cta-mba

Principales razones por las que las empresas buscan egresados de MBA

A continuación, te contamos por qué los empleadores  consideran a los egresados de un MBA candidatos especialmente atractivos:

1. Son elementos clave en mercados dinámicos 

Las operaciones de las empresas están sujetas a escenarios que pueden cambiar ante diferentes factores (tanto internos como externos). En este contexto, los egresados de MBA destacan por su capacidad de adaptación, su visión estratégica y su preparación para enfrentar retos complejos desde una perspectiva integral.

2. Tienen la capacidad de asumir cargos de liderazgo 

Quienes estudian un MBA no solo se preparan a nivel teórico y práctico, sino que también desarrollan habilidades clave para liderar en distintos niveles de una organización. 

Durante el posgrado, se enfrentan a escenarios reales de toma de decisiones, gestión de conflictos, dirección de equipos y análisis estratégico, lo que fortalece su capacidad para asumir responsabilidades directivas. 

Gracias a esta formación, muchas empresas confían en que los egresados de MBA pueden integrarse rápidamente a puestos de liderazgo, sin necesidad de largos procesos de adaptación.

3. Cuentan con habilidades que contribuyen a su interacción con clientes y equipos

El liderazgo estratégico no es la única habilidad que desarrollan en los programas. A esta hay que sumar competencias blandas como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, la inteligencia emocional y la capacidad para adaptarse a diferentes contextos organizacionales. 

Estas habilidades son especialmente relevantes en un entorno empresarial donde la colaboración y el trato con el cliente son claves para alcanzar resultados sostenibles.

Además, muchos MBA promueven el trabajo por proyectos, simulaciones de negocio y dinámicas grupales que fortalecen la interacción interpersonal. Como resultado, los egresados no solo están preparados para liderar desde la estrategia, sino también para generar vínculos sólidos con equipos internos y externos, habilidad que las empresas valoran cada vez más.

4. Tienen la capacidad de contribuir a la transformación tecnológica de las empresas

Durante el programa académico, muchos se familiarizan con herramientas digitales, metodologías analíticas y enfoques orientados a la innovación, lo que los convierte en profesionales capaces de impulsar mejoras tecnológicas dentro de las organizaciones.

Aunque no todos los sectores priorizan las mismas habilidades, existe una expectativa creciente de que los líderes comprendan cómo integrar soluciones tecnológicas en sus decisiones. 

Por eso, las empresas valoran que los egresados de MBA puedan participar en la evaluación, implementación y uso estratégico de herramientas que optimicen procesos, mejoren la productividad y respondan a las nuevas demandas del mercado.

¿Qué valor aporta un egresado de MBA a una organización?

Varios, por eso es un perfil altamente valorado y con buena remuneración. Aquí una lista de por qué la empleabilidad del MBA es alta. 

  1. El egresado de MBA entiende cómo interactúan todas las áreas de una empresa, lo que mejora la coordinación entre equipos y favorece decisiones alineadas con los objetivos generales.
  2. Gracias a su formación, puede analizar información crítica, evaluar riesgos y actuar con rapidez ante cualquier eventualidad u oportunidad.
  3. Está preparado para asumir roles directivos y liderar equipos diversos, lo que fortalece la estructura organizacional y permite delegar con confianza.
  4. Muchos MBA actuales incluyen formación en alfabetización digital y uso estratégico de herramientas tecnológicas, lo que los convierte en aliados del cambio y la innovación.
  5. Un egresado de un MBA solo ejecuta tareas: piensa en términos de crecimiento, escalabilidad y rentabilidad, lo que impacta directamente en los resultados a largo plazo. 

¿Vale la pena estudiar un MBA en 2025?

Sí, vale la pena estudiarlo. Y aquí te enumeramos algunos motivos puntuales:

  • Aspiras a un mejor salario. En Perú, los egresados de un MBA ganan, en promedio, un 30% más que un bachiller en el mismo puesto. Esto equivale a un salario anual aproximado de 30 mil dólares. Si decides estudiar un MBA en Estados Unidos, la diferencia es aún más significativa: el ingreso promedio anual puede alcanzar los 115 mil dólares.
  • Puedes obtener trabajo en menos tiempo. Otro dato interesante respecto a los MBA es que permiten encontrar trabajo en menos tiempo. Se estima que. tras concluir la carrera, se logra obtener una plaza en tres meses.
  • El retorno de inversión es alto. Si consideramos que un MBA presencial cuesta alrededor de $25 mil dólares, y que programas online en universidades acreditadas pueden ofrecerse desde $8 mil en su etapa de lanzamiento, la recuperación de la inversión puede ser rápida. 

En Perú, el retorno se logra en menos de un año. En cambio, si se opta por un MBA online y se trabaja en Estados Unidos, el retorno podría alcanzarse en aproximadamente un mes, gracias a los altos salarios que perciben los egresados en ese mercado.

¿Estás listo(a) para estudiar un MBA? Conoce nuestro programa en Harson University y prepárate con una universidad de Estados Unidos, sin necesidad de salir del Perú. Obtén un título con reconocimiento internacional y amplía tus oportunidades laborales dentro y fuera del país.

Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.