Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

MBA

¿Qué es un Brand Manager? Funciones, habilidades y oportunidades

Rate this post

Un brand manager, traducido al español como responsable de marca, es el profesional encargado de diseñar, implementar y supervisar las estrategias que permiten posicionar, lanzar o relanzar una marca en el mercado. 

Tipos de brand manager 

Los brand manager pueden ser profesionales que forman parte del área de marketing de una empresa; pero también pueden ser elementos externos contratados para colaborar con este departamento.  

Además del tipo de contratación, otra forma de clasificar a los brand manager es por:  

1. Corporativo 

Se trata de especialistas que concentran su trabajo en la construcción y cuidado de la identidad global de una marca. Es decir, en la forma en que la empresa es percibida por clientes, inversionistas, colaboradores y el mercado en general. Como parte de su trabajo, suelen estar a cargo de las guías de estilo, lineamientos de comunicación y mensajes institucionales, asegurando que cada acción de la organización refuerce la misma identidad. 

2. De producto 

En este caso, el foco está en un producto específico, como una bebida, una aplicación o una línea de ropa. El brand manager de producto se involucra profundamente en conocer al consumidor, analizar qué espera y cómo se comporta frente a la competencia. Supervisa desde el empaque hasta la manera en que ese producto se comunica en las campañas. Su gran desafío es lograr que la gente lo identifique, lo prefiera y lo sienta como algo hecho a su medida. 

3. De servicio 

Aquí la tarea es un poco distinta porque no se trata de vender un objeto, sino experiencias: puede ser un banco, una clínica o una empresa de turismo. El brand manager de servicios tiene que transmitir confianza y dejar claro qué beneficios obtendrá el cliente al elegir esa opción. Su trabajo se centra en mostrar de manera sencilla y convincente por qué ese servicio hace la vida más fácil, más segura o más satisfactoria.

cta-mba

Funciones y responsabilidades del brand manager  

Aunque las tareas y asignaciones de los gerentes de marca pueden variar según su especialización; existen algunas que son comunes, por ejemplo: 

1. Hacer estudio de mercado 

Es una función clave porque permite entender a fondo al público objetivo y a la competencia. Conocer qué busca el consumidor ayuda a orientar mejor las campañas, mientras que analizar a los competidores permite encontrar diferenciales que hagan destacar a la marca. 

2. Diseñar la estrategia de la marca 

Consiste en definir el camino que permitirá alcanzar los objetivos de posicionamiento, exposición y recordación de la marca, ya sea de un producto o servicio. No se trata solo de planear, sino también de supervisar la puesta en práctica de esa estrategia y de evaluar sus resultados. De esta manera, el brand manager asegura que las acciones realmente estén generando el impacto esperado en el mercado. 

3. Cuidar la forma cómo la marca se comunica 

Esta función implica asegurarse de que la marca mantenga un mensaje coherente y consistente en todos sus canales. El brand manager no solo establece los lineamientos de comunicación, sino que también supervisa que se cumplan y realiza ajustes cuando identifica errores o inconsistencias. De este modo, se garantiza que el público perciba siempre la marca de manera clara y confiable. 

4. Desarrollar y ejecutar estrategias y campañas de marketing 

Los brand managers no solo definen la estrategia general de la marca, sino que también planifican y supervisan cada campaña de marketing. Esto incluye elegir las plataformas adecuadas, los formatos de comunicación, el estilo de los mensajes y los elementos visuales que se utilizarán.  

Todo debe ser coherente con la identidad de la marca y alinearse con los objetivos previamente establecidos, garantizando que cada acción refuerce la presencia y el reconocimiento de la marca en el mercado. 

5. Seguir indicadores y generar reportes 

Una parte fundamental del trabajo del brand manager es medir el desempeño de la marca y de las campañas. Para ello, identifica los KPI (indicadores clave) más relevantes y analiza los resultados para saber si se están cumpliendo los objetivos trazados. A partir de estos reportes, puede ajustar estrategias, corregir errores y tomar decisiones fundamentadas para mejorar la presencia y la efectividad.  

¿Qué habilidades debe tener un brand manager? 

Aunque cualquier persona que haya estudiado marketing puede desempeñarse como brand manager, lo cierto es que este rol requiere experiencia práctica para conocer a fondo la marca y su entorno. Además, realizar programas especializados, como un posgrado en marketing digital o un MBA, puede potenciar significativamente sus capacidades. 

Quienes quieran dedicarse a este rol, necesitan perfeccionar habilidades como: 

  • Comunicación: para transmitir ideas de manera clara a los equipos y asegurar que sus acciones refuercen la percepción correcta de la marca. 
  • Visión estratégica: para analizar el mercado, identificar oportunidades y desarrollar estrategias de marca basadas en información sólida. 
  • Gestión: porque estarán a cargo de proyectos y equipos, por lo que necesitan organizar, supervisar y cumplir con los plazos establecidos. 
  • Adaptación: el mercado y las necesidades de los consumidores cambian constantemente; un brand manager debe ajustarse rápidamente a estos cambios para mantener la relevancia de la marca. 

Además, es fundamental el dominio de herramientas digitales y analíticas, que faciliten la comprensión del mercado, el seguimiento de campañas y la evaluación del comportamiento de los clientes, permitiendo decisiones más efectivas y oportunas. 

Oportunidades laborales y salariales de brand managers  

Conocer las oportunidades laborales que ofrece este puesto, es una forma de motivarse a capacitarse y adoptar esta profesión. Aquí algunos datos:  

  • Según el portal Indeed, el sueldo base promedio de un brand manager en Perú es de poco más de S/. 2,400. 
  • Los salarios más altos se encuentran en Lima, especialmente en distritos como Miraflores, donde algunas ofertas superan los S/. 6,000. 
  • Las oportunidades no se limitan a agencias de marketing. Empresas de distintos sectores requieren brand managers, ya sea como personal fijo o para proyectos específicos, lo que permite diversificar las áreas de trabajo y ganar experiencia en diferentes industrias

¿Estás listo para mejorar tus oportunidades laborales en el mundo de la mercadotecnia?  Comienza con una Maestría en Administración de Empresas en Harson University y conviértete en el brand manager que las empresas buscan, capaz de liderar marcas, diseñar estrategias efectivas y destacarte en el mercado.

Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.