Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Marketing

Social listening: Qué es y cómo ayuda a mejorar la reputación de tu marca

Rate this post

¿Qué tan valioso es saber lo que tus clientes y el público en general dicen sobre tu marca? Mucho. Con esta información no solo puedes prevenir crisis de reputación, sino también identificar oportunidades de mejora. Esto es lo que se conoce como social listening, y en esta publicación te contamos más al respecto. 

¿Qué es social listening? 

Es una práctica clave del marketing que consiste en monitorear lo que se dice sobre tu marca, tu empresa y el nicho en el que operas. 

Hacer social listening implica rastrear, reunir y analizar conversaciones en línea y menciones de tu marca para obtener insights valiosos. 

Aunque tradicionalmente se realizaba de forma manual, hoy existen herramientas con inteligencia artificial que facilitan y aceleran el proceso. Sin embargo, todavía requiere del análisis de un especialista. 

Nota: Aplicar social listening de manera efectiva y convertir los datos en decisiones estratégicas requiere conocimientos sólidos en marketing digital y análisis de datos. Por eso, formarte a nivel profesional, por ejemplo, a través de una Maestría en Marketing Digital, te permitirá dominar estas herramientas y técnicas, y usar el social listening con verdadera eficacia.  

Importancia del social listening para empresas 

Si tienes una empresa, escuchar lo que se dice de tu marca y tu sector no es opcional: es información que impacta tus decisiones. Con el social listening puedes: 

  • Saber qué piensan tus clientes de verdad: Más allá de encuestas o comentarios puntuales, conocer sus opiniones reales te permite ajustar productos, servicios y atención al cliente según lo que ellos valoran. 
  • Detectar oportunidades antes que la competencia: Identificar cambios en gustos, tendencias o necesidades emergentes te da ventaja para lanzar ofertas, promociones o contenidos que realmente conecten. 
  • Optimizar tus contenidos y mensajes: Comprender qué formatos y temas funcionan con tu público te ayuda a enfocar tu marketing y evitar esfuerzos que no generan resultados. 
  • Evitar problemas de reputación y reaccionar rápido: Al monitorear menciones y conversaciones, puedes prevenir conflictos o malentendidos que afecten la imagen de tu negocio. 

En pocas palabras, el social listening convierte conversaciones en decisiones estratégicas concretas, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzos mal invertidos. 

cta-maestria-de-marketing

¿Cómo implementar estrategia de social listening? 

Implementar social listening no es cuestión de suerte ni de hacerlo al azar. Para que genere resultados reales necesitas un plan claro, herramientas adecuadas y capacidad de interpretación. 

1. Trazar tus objetivos  

Antes de comenzar, establece qué quieres lograr con el social listening. Esto te permitirá filtrar la información y enfocarte en los datos que realmente aporten valor. ¿Cuáles pueden ser estos objetivos?: Conocer la percepción de tu marca frente a la competencia o quizá comprender mejor las necesidades y expectativas de tus clientes. 

2. Identifica los canales y plataformas 

No todas las conversaciones relevantes ocurren en los mismos espacios. Antes de empezar a escuchar, determina dónde está tu audiencia y dónde se habla de tu sector o marca.  

3. Selecciona herramientas especializadas 

El social listening manual a gran escala es casi imposible. Para recopilar, clasificar y analizar grandes volúmenes de conversaciones, es necesario usar herramientas automatizadas que te ayuden a reconocer menciones directas o indirectas, analizar el tono de los comentarios, etc.  

4. Analiza los datos recopilados 

Recoger información es sólo el inicio. El valor real del social listening está en interpretar lo que los usuarios dicen. Combinar estos datos con tu conocimiento del negocio permite distinguir entre comentarios aislados y tendencias significativas, y así tomar decisiones más acertadas. 

5. Convierte los insights en acciones estratégicas 

Escuchar sin actuar no tiene sentido. El social listening debe traducirse en decisiones concretas que mejoren tus productos, servicios y comunicación. El objetivo final es usar la información para tomar decisiones estratégicas que impulsen tu negocio y te mantengan competitivo en el mercado. 

Herramientas para social listening  

Ahora que conoces la importancia y los beneficios del social listening ¿qué herramientas pueden ayudarte? Algunas de ellas son: 

  • Metricool. Permite centralizar todas las menciones de tu marca en redes sociales, gestionar mensajes y comentarios, y monitorizar hashtags de eventos para obtener insights prácticos que apoyen tus decisiones de marketing. 
  • Talkwalker. Monitorea conversaciones y menciones en redes, blogs y foros, con hasta cinco años de datos históricos. Permite identificar tendencias, analizar opiniones de consumidores, medir campañas y proteger la reputación de tu marca, incluyendo análisis de imágenes y vídeos mediante IA. 
  • Brandwatch. Permite monitorear menciones y conversaciones en redes, blogs y foros, con análisis de datos demográficos y geolocalización. Sus funciones avanzadas de inteligencia artificial incluyen análisis de sentimiento, reconocimiento de imágenes y análisis predictivo, ayudando a identificar tendencias y perspectivas antes de que se vuelvan populares, mientras que su plataforma Vizia facilita visualizar datos en tiempo real de manera clara. 

Ejemplos de social listening exitoso 

Te compartimos dos ejemplos de social listening exitoso: 

Caso de éxito: L’Oréal y social listening 

L’Oréal aprovechó la pandemia para reforzar su interacción digital mediante social listening. Con la plataforma Sprinklr, monitoreó menciones en redes, blogs y foros, permitiendo a los equipos analizar preferencias y necesidades de los consumidores. Esto facilitó personalizar la comunicación, gestionar influencers y mejorar la experiencia del cliente. En 2020, la empresa registró más de 60 millones de interacciones a través de Facebook Messenger y WeChat, y pudo identificar tendencias emergentes, como la demanda de tintes para hombres, para orientar decisiones de producto y marketing de manera estratégica. 

Caso de éxito: Taco Bell y social listening 

Taco Bell aprovecha el social listening para entender y conectar con su audiencia, principalmente jóvenes de 18 a 34 años. Monitorea conversaciones en redes y comunidades como Reddit, detecta intereses y tendencias, y adapta su contenido y promociones de manera localizada. Gracias a esta escucha activa, la marca impulsa el compromiso, lanza merchandising relevante, promueve contenido generado por usuarios y desarrolla programas como la Taco Bell Foundation. 

El social listening transforma conversaciones en decisiones estratégicas 

Lo que ayuda a mejorar productos, servicios y la experiencia del cliente. La pregunta es: ¿estás realmente escuchando lo que tus clientes y tu audiencia dicen en línea para tomar decisiones que impulsen tu negocio? Si aún no lo haces, cada comentario, tendencia o mención que dejas pasar es una oportunidad perdida para innovar, fidelizar y posicionar tu marca. ¡Da el paso e implementa una estrategia de social listening!

Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.