Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Marketing

Ramas del Marketing Digital que son tendencia en el 2025

Rate this post

Antes de explorar las diferentes ramas del marketing digital, es esencial comprender su concepto. Esta es una disciplina que se enfoca en mejorar la presencia de las marcas, productos o servicios mediante el uso de canales digitales. A través de diversas estrategias y herramientas en línea, busca conectar a las empresas con su público objetivo, aumentar su visibilidad y generar resultados medibles.

Importancia del marketing digital en empresas

La relevancia de las distintas especialidades del marketing digital radica en la necesidad de conectar las marcas con una sociedad cada vez más digitalizada. Actualmente, se estima que alrededor de 5.560 millones de personas tienen acceso a Internet, lo que representa casi el 68% de la población mundial. Por lo tanto, es crucial que las empresas que deseen llegar a este amplio público potencial se adapten a las nuevas formas de consumo de información e interacción con las marcas. 

Aprovechar el marketing digital permite a las organizaciones no solo ampliar su alcance, sino también construir relaciones más cercanas y personalizadas con sus consumidores, algo fundamental para mantenerse competitivas y relevantes.

Ramas del marketing digital 

En cuanto a las ramas del marketing digital; estas se refieren a las diferentes especializaciones que existen dentro de este campo. Así, por ejemplo, nos encontramos con las siguientes cinco. 

1. SEO 

El SEO es una rama del marketing digital enfocada en mejorar el posicionamiento orgánico de sitios web y perfiles de empresas. Se basa en entender el comportamiento de los usuarios y el funcionamiento de los motores de búsqueda para identificar oportunidades de mejora y desarrollar estrategias específicas. Una correcta implementación de técnicas SEO permite a las marcas captar leads cualificados con una menor inversión en publicidad, además de fortalecer su visibilidad y reputación en el entorno digital.

2. SEM 

Esta es una de las ramas del marketing digital mejor pagadas, ya que consiste en la creación de anuncios pagados en motores de búsqueda para captar leads calificados de forma rápida. 

A diferencia del SEO, el SEM requiere inversión tanto en los anuncios – gestionados en plataformas como Google Ads – como en el trabajo de un especialista que diseñe, ejecute y supervise las campañas. Además, el monto de inversión varía según la industria y la competencia en el nicho. Una estrategia SEM efectiva permite maximizar los resultados comerciales y optimizar el presupuesto disponible.

3. Marketing de redes sociales 

Esta rama del marketing digital se enfoca en la gestión estratégica de plataformas como Instagram, Facebook, LinkedIn o TikTok, según el perfil del público objetivo. Los especialistas en esta área diseñan planes de contenido, gestionan la interacción con los usuarios, definen el tono comunicacional de la marca y analizan métricas clave para mejorar el alcance, el engagement y la conversión.

4. Marketing de contenidos 

Esta especialidad del marketing digital se enfoca en la planificación, creación y distribución de contenido relevante en distintos formatos como artículos, vídeos, infografías o podcasts. Aunque suele relacionarse con el SEO, su alcance va más allá: busca resolver las dudas del público objetivo, despertar su interés y fortalecer la conexión con la marca, siempre alineado con los objetivos estratégicos del negocio.

5. Growth Hacking 

El growth hacking se centra en el diseño de estrategias creativas, medibles y de bajo costo para acelerar el crecimiento de una marca en el menor tiempo posible. Esta especialidad es especialmente valorada por startups y emprendimientos digitales, ya que busca resultados sostenibles con recursos limitados, mediante la experimentación constante y el análisis de datos para detectar oportunidades de mejora.

Puestos laborales en marketing digital mejor remunerados

Con este acercamiento a las diferentes ramas del marketing digital, la siguiente pregunta es: ¿cuáles son los puestos con mejor remuneración en este campo? A continuación, te compartimos los más destacados.

1. Digital Marketing Manager

Es el responsable de dirigir la estrategia digital de marketing de una empresa. Sus tareas incluyen la planificación, implementación y evaluación de campañas para mejorar la visibilidad online y el posicionamiento de la marca. Según Glassdoor, el salario promedio de un Digital Marketing Manager en Perú es de S/2,250 al mes, con ofertas que pueden superar los S/6,000 mensuales en puestos de mayor responsabilidad.

2. Especialista SEO 

El especialista SEO es responsable de mejorar la visibilidad y el posicionamiento de los sitios web en los motores de búsqueda. Su trabajo incluye la realización de auditorías SEO, el desarrollo e implementación de mejoras, y el monitoreo constante de los resultados. Estos profesionales pueden trabajar en agencias de marketing, agencias especializadas en SEO o de forma independiente. Según el portal Indeed, el salario promedio de un Especialista SEO en empresas es de S/2,273 al mes.

3. Especialista SEM 

El Especialista SEM se encarga de gestionar campañas publicitarias en motores de búsqueda, buscando maximizar la visibilidad y conversión de los anuncios mediante estrategias de pago. En puestos iniciales, el salario promedio de un Especialista SEM en Perú es de S/2,000 al mes, pero con experiencia, actualizaciones constantes en sus conocimientos y certificaciones relevantes, puede alcanzar salarios de hasta S/6,000 en roles más avanzados.

4. Growth marketing director

La demanda de los Growth Marketing Directors ha incrementado considerablemente, lo que ha llevado a una alta remuneración para estos profesionales. Según el portal Glassdoor, las ofertas salariales para perfiles con entre 1 y 3 años de experiencia comienzan en S/10,000 mensuales, con un considerable crecimiento conforme aumenta la experiencia y las responsabilidades.

Como puedes observar, existe una amplia variedad de oportunidades laborales para quienes estudian marketing digital. Sin embargo, la clave para acceder a mejores remuneraciones está en el nicho en el que te desempeñes y en tu nivel de especialización.

Estudiar un pregrado es solo el primer paso. Complementarlo con una maestría en marketing digital te permitirá ampliar tus alternativas profesionales y aspirar a puestos de mayor responsabilidad. ¡Conoce nuestra oferta académica!

cta-mba
Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.