Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Marketing

8 mejores herramientas digitales para estudiantes

Rate this post

¿Cuáles son las mejores herramientas digitales? Existen distintos tipos de herramientas digitales que usamos a diario, aunque muchas veces no nos damos cuenta del impacto que tienen en nuestra vida. 

Por ejemplo, WhatsApp es una herramienta de mensajería de la que dependemos constantemente, y quizá nunca habías pensado en ella como una herramienta digital. 

Así como algunas se han vuelto parte de nuestra vida social, hay herramientas digitales útiles que deberían formar parte de nuestra vida académica.  

¿Por qué usar herramientas digitales en la vida académica? 

Porque no solo facilitan el aprendizaje, sino que permiten organizar, colaborar y desarrollar habilidades clave de manera más eficiente. 

Algunos beneficios de su uso son: 

  • Te permiten aprender de forma activa y a tu propio ritmo. 
  • Te ayudan a organizar tareas, apuntes y proyectos sin perder tiempo. 
  • Facilitan trabajar en equipo, aunque no estén todos en el mismo lugar. 
  • Desarrollan tus habilidades digitales para la universidad y el trabajo. 
  • Te dan acceso rápido a información y recursos actualizados. 
  • Aumentan tu productividad y hacen menos estresante manejar el estudio. 

8 herramientas digitales para estudiantes 

¿Cuáles son las herramientas digitales más utilizadas por estudiantes? A continuación, te brindamos un listado y te contamos más sobre ellas.  

Nota: Considera que en el siguiente compendio mencionamos recursos que pueden ser usados por estudiantes universitarios independientemente de la carrera que estudien. Si buscas plataformas digitales útiles específicamente para estudiantes de la carrera de gestión de marketing, el enfoque puede cambiar un poco. 

1. Microsoft To Do 

¿Qué es? Es una aplicación de organización de tareas y gestión de listas. Funciona tanto en versión web como en dispositivos móviles y se sincroniza con Outlook y otros servicios de Microsoft. 

¿Por qué es útil? Porque te permite planificar y priorizar tus tareas académicas, crear recordatorios para entregas y exámenes, adjuntar notas o archivos relevantes y acceder a todo desde cualquier dispositivo. 

2. My Study Life 

¿Qué es?  Una agenda académica digital que organiza horarios de clases, exámenes, tareas y recordatorios. Disponible en web y móvil. 

¿Por qué es útil?  Porque te permite visualizar toda tu vida universitaria en un solo lugar, planificar tu semana, seguir tus tareas pendientes y mantener un control claro de tus compromisos académicos, evitando que se acumulen trabajos o fechas importantes. 

3. Trello 

¿Qué es? Una plataforma de gestión de proyectos basada en tableros y listas, que organiza tareas según su estado: pendientes, en proceso o completadas. 

¿Por qué es útil?  Porque te ayuda a coordinar proyectos grupales de manera eficiente, asignando responsabilidades, viendo el progreso de cada tarea y evitando confusiones. Ideal para trabajos en equipo y proyectos largos. 

4. Google Lens 

¿Qué es?  Una app de reconocimiento visual que permite digitalizar apuntes, traducir textos en tiempo real y resolver ecuaciones usando la cámara del teléfono. 

¿Por qué es útil?  Porque facilita capturar y organizar información académica rápidamente, transformar apuntes manuscritos en texto editable y ahorrar tiempo en tareas de estudio o preparación de trabajos. 

5. Zotero  

¿Qué es?  Una herramienta de gestión de referencias y bibliografía para investigaciones académicas. 

¿Por qué es útil?  Porque te permite coleccionar, organizar y citar tus fuentes de manera automática, evitando errores en la bibliografía y simplificando la fase más tediosa de tus trabajos de investigación. 

6. LanguageTool  

¿Qué es? Un corrector de textos que revisa ortografía, gramática y estilo, considerando el contexto y la semántica de las frases. 

¿Por qué es útil?  Porque te ayuda a mejorar la claridad, coherencia y formalidad de tus trabajos, corrigiendo errores que podrían afectar la calidad académica de tus textos y asegurando que tus entregas sean impecables. 

7. Google Drive 

¿Qué es?  Un servicio de almacenamiento en la nube que permite guardar, organizar y compartir archivos y carpetas. Funciona en web y dispositivos móviles. 

¿Por qué es útil?  Porque te permite tener todos tus apuntes, trabajos y recursos accesibles desde cualquier lugar, compartir documentos con compañeros y colaborar en tiempo real. Así evitas perder información y facilitas el trabajo en grupo. 

8. Google Académico 

¿Qué es?  Un buscador especializado en literatura académica: artículos, tesis, libros y documentos científicos. 

¿Por qué es útil?  Porque te ayuda a encontrar fuentes confiables para tus investigaciones, acceder a estudios recientes y citables, y mejorar la calidad de tus trabajos académicos evitando información poco fiable. 

¿Cómo elegir la herramienta digital adecuada? 

Antes de descargar, instalar o usar cualquier herramienta digital, es fundamental que determines cuáles realmente se ajustan a tus necesidades. Existen muchas opciones, tanto en esta lista como en el mercado, y no todas serán útiles para ti. 

  1. Define tus necesidades y objetivos.

Pregúntate qué quieres lograr: organizar tareas, colaborar en equipo, mejorar la concentración o gestionar bibliografía. 

  1. Evalúa la facilidad de uso.

Una herramienta efectiva debe ser intuitiva y fácil de integrar en tu rutina académica. 

  1. Considera su accesibilidad

Verifica si funciona en tus dispositivos y si permite sincronización entre ellos. Además, evalúa si depende de conexión a internet o se puede usar offline. 

  1. Investiga su nivel de seguridad y protección de datos

Asegúrate de que tus documentos y datos personales estén protegidos, especialmente en servicios en la nube. 

  1. Compara alternativas en base a funcionalidades y precios

Examina qué ofrece cada herramienta y si su versión gratuita o de pago se ajusta a tus necesidades y presupuesto. 

Herramientas digitales de pago gratis: ¿cuál es mejor? 

Dependerá de tus necesidades. Hay herramientas totalmente gratuitas, versiones de pago que ofrecen planes gratuitos limitados, y versiones de pago completas con todas las funciones. Lo recomendable es empezar probando la opción gratuita o el plan gratuito de una herramienta de pago, y solo optar por la versión completa si realmente necesitas las funciones adicionales para tu productividad académica. 

Mejora tus habilidades con herramientas digitales para estudiantes

Todos usamos herramientas digitales en nuestro día a día. Así como nos hemos familiarizado con recursos sociales, es fundamental aprovechar aquellas que pueden impulsar nuestro aprendizaje y desarrollo académico. No dejes pasar la oportunidad de explorar estas plataformas, integrarlas a tu rutina y fortalecer tus capacidades.

cta-mba
Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.