Entérate de la últimas novedades
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Los usuarios digitales pasan gran parte del día conectados a sus celulares, tablets o computadoras. Por ello, las marcas deben ofrecer contenidos adaptados a estas plataformas para captar su interés, fortalecer su presencia y generar ventas. Dicho material no se crea al azar: debe formar parte de una estrategia de contenidos orientada a cumplir los objetivos del negocio.
Te recomendamos
ToggleEs el plan diseñado por el área de marketing para desarrollar y gestionar contenidos —escritos, gráficos, audiovisuales, entre otros— con el fin de alcanzar los objetivos de una campaña, siempre alineados a las metas del negocio.
Porque sin una estrategia detrás, el contenido que generan las marcas corre el riesgo de traducirse en pérdidas económicas, al invertir en campañas que no generen retorno. También puede ocasionar un mal uso de recursos, pérdida de oportunidades e incluso afectar la reputación de la marca.
Nota: Debido a la importancia de su desarrollo, no cualquiera puede crear una estrategia así. Lo recomendable es que sea diseñada por un experto en marketing de contenidos. Y si deseas hacerlo por tu cuenta, lo ideal es capacitarte, por ejemplo, con una Maestría en Marketing Digital.
Si quieres incursionar en el marketing de contenidos es útil que conozcas los tipos de estrategias. La lista es amplia, pero aquí compartimos cinco de las más usadas:
Estos pasos te ayudarán a crear tu estrategia de marketing de contenidos:
¿Buscas ideas? Te ponemos algunos ejemplos de estrategias de contenidos reales en Perú.
La marca no se limita a vender productos, sino que refuerza su vínculo con el consumidor a través de Recetas Nestlé, un blog donde comparte preparaciones prácticas y consejos culinarios. De esta manera, no sólo promociona sus productos, sino que se convierte en un aliado cotidiano en la cocina de miles de familias peruanas.
El banco ha desarrollado el portal Aprendemos Juntos, donde comparte artículos, podcasts y videos educativos sobre finanzas personales, emprendimiento y desarrollo profesional. Su estrategia apunta a construir confianza y a posicionarse como un referente en educación financiera, más allá de la banca tradicional.
Con campañas digitales y plataformas como Peru.travel, comparte guías, videos y artículos sobre turismo y gastronomía peruana. Su estrategia fortalece la marca país y atrae visitantes internacionales a través de contenido inspiracional y educativo.
https://www.peru.travel/es ¿Quieres crear estrategias de contenido exitosas como estas marcas? ¡Capacitarte es el primer paso! Estudia nuestra Maestría en Marketing Digital y alcanza tus metas.
Entérate de la últimas novedades
¿Qué es el marketing de influencers? Beneficios y ejemplos
8 mejores herramientas digitales para estudiantes
Entérate de la últimas novedades