Entérate de la últimas novedades
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Según Mercado Negro, a partir del informe “Marketing Digital en América Latina 2024”, al menos el 75% de las empresas peruanas aumentaron su inversión en Marketing Digital en dicho año. Este aumento refleja la importancia de las estrategias digitales para conectar con las audiencias y la creciente demanda de profesionales especializados.
Por eso, estudiar una Maestría en Marketing Digital en 2025 es clave para quienes buscan oportunidades en un sector en expansión. Pero ¿Qué es el marketing digital? ¿Cómo funciona y para qué sirve?
Según la Cámara de Comercio de Lima, el marketing digital es el uso de estrategias en medios digitales para mejorar la visibilidad de una marca, atraer clientes y optimizar la rentabilidad del negocio.
En cuanto a cómo funciona, se basa en la segmentación del público, el uso de herramientas como SEO, publicidad online y redes sociales, y el análisis de datos para medir el impacto de cada acción. Esto permite ajustar estrategias en tiempo real y maximizar los resultados, ofreciendo a las empresas mayor eficiencia y control sobre su inversión en marketing.
Con una noción más clara de para qué sirve el marketing digital, ¿qué salidas profesionales te ofrece estudiar esta carrera? Aquí algunas opciones con mayor demanda:
Los profesionales de social media gestionan las redes sociales de una empresa o marca para mejorar su exposición y engagement con el público objetivo. Algunos manejan todas las plataformas, mientras que otros se especializan en redes específicas como TikTok o Facebook.
Su salario varía según el país, la especialización y el sector en el que trabajen. En España, por ejemplo, un social media senior en agencia puede ganar más de 44,000 euros al año (aproximadamente 47,500 dólares). En el caso de Perú, según Mott, la media se encuentra en 48 mil soles al año.
Los profesionales de SEO se especializan en mejorar la visibilidad de sitios web en los motores de búsqueda. Debido a esto, son altamente demandados por empresas que invierten en su presencia online.
En cuanto a su salario, un SEO senior en EE. UU. gana en promedio 76,000 dólares al año, mientras que en España el promedio es de 50,000 euros al año (aproximadamente 54,000 dólares). En el caso de Perú, el salario aproximado es de entre 30 mil a 48 mil soles al año.
Cada vez más empresas venden online, lo que ha aumentado la demanda de expertos en marketing para comercio electrónico. Estos profesionales crean estrategias para captar, retener y fidelizar clientes, mejorando la experiencia de compra y la rentabilidad del negocio. En EE.UU., un e-commerce manager gana en promedio 96,000 dólares al año.
Si te interesa estudiar marketing digital o especializarte en alguna de las ramas antes mencionadas, a continuación, te brindamos más razones para tomar esta decisión.
Las personas que se especializan en una carrera en marketing digital suelen encontrar empleo al poco tiempo. De hecho, algunos estudios, como el de Cámara Gijón, indican que el 69% de quienes se especializan en social media consiguen un trabajo en el sector en menos de 12 meses.
La demanda de especialistas en marketing digital ha seguido en aumento tanto a nivel nacional como internacional. En España, por ejemplo, entre mayo y agosto de 2023, creció un 50% en solo tres meses.
Este caso demuestra cómo la digitalización de las empresas y el auge del comercio online han impulsado la necesidad de expertos en estrategias digitales, una tendencia que no ha aminorado en los últimos años, sino que continúa en crecimiento, ofreciendo cada vez más oportunidades para quienes buscan especializarse en este campo.
El marketing digital ofrece múltiples especializaciones. Aunque existen puestos para la gestión integral, también es posible especializarse en un área específica. Esto permite que incluso dos personas con la misma formación profesional sigan caminos distintos dentro del sector.
Algunas especializaciones, además de social media, SEO, y e-commerce antes mencionadas son:
La alta demanda de profesionales en marketing digital facilita encontrar oportunidades laborales en poco tiempo. Además, hay una amplia variedad de puestos que se ajustan a diferentes perfiles y niveles de experiencia.
Una de las grandes ventajas de esta carrera es que no requiere presencialidad, lo que permite acceder a oportunidades de trabajo remoto. Muchas empresas ofrecen este modelo, brindando la posibilidad de trabajar para compañías en otros países con mejores condiciones salariales, como España o Estados Unidos.
De hecho, se sabe, según el medio Puro Marketing que para el 2024, al menos el 65% de las empresas contaba con profesionales en marketing digital realizando trabajo remoto y se estimaba que este 2025 la cifra podría elevarse a 72%.
Otra ventaja de estudiar marketing digital es la posibilidad de ejercer como profesional independiente. Puedes ofrecer tus servicios como freelance, gestionar proyectos propios o incluso emprender tu propio negocio digital, sin depender de una empresa en específico.
De hecho, al ofrecer servicios de outsourcing de marketing digital a nivel global, no solo amplías tus oportunidades laborales, sino que también puedes acceder a mercados con mejor remuneración, lo que puede representar mayores ingresos en comparación con trabajar solo en el ámbito local.
Ahora que conoces en qué consiste el marketing digital, ¡Anímate a estudiar esta carrera! Lo mejor es que si ya tienes un pregrado podrías completar tu postgrado en poco tiempo y ser un especialista en el campo. Así podrás acceder a mejores oportunidades laborales y comerciales. ¡Conoce el programa de Harson University! Obtén tu postgrado en Estados Unidos.
Entérate de la últimas novedades
Entérate de la últimas novedades