Entérate de la últimas novedades
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Identificar oportunidades y riesgos es clave para tomar decisiones estratégicas que impulsen el éxito y crecimiento de la organización. En este contexto, el análisis del entorno empresarial surge como una herramienta esencial para evaluar los factores externos que pueden influir en el desempeño de la entidad, permitiéndole adaptarse proactivamente a cambios y aprovechar tendencias que favorezcan su desarrollo.
No cualquiera es capaz de analizar el entorno que impacta en el desarrollo de un negocio y tomar decisiones alineadas con las tendencias del mercado. Por eso, resulta una buena idea estudiar un MBA Estados Unidos online, ya que te permitirá adquirir las herramientas necesarias, fortalecer habilidades estratégicas y responder con éxito a los desafíos que se presenten en el camino.
En esta publicación, te contamos más acerca de la importancia del entorno empresarial y su análisis.
Se entiende como este a todos aquellos aspectos que rodean y afectan el desempeño de una organización. Al ser las empresas un sistema abierto, considerar el entorno es clave para saber cómo los grupos de interés o partes interesadas pueden impactar en ellas.
El entorno empresarial puede considerar el ambiente interno, el ambiente operacional y el ambiente general de una empresa. En el primer caso, se encuentran los empleados, la cultura organizacional y los ejecutivos. En el segundo caso, se encuentran los clientes, los competidores, proveedores y el mercado de trabajo. Y en el tercero, los hechos y oportunidades generados en el extranjero, los avances tecnológicos y la dimensión sociocultural, así como la económica y legal.
El análisis del entorno empresarial es el proceso de estudiar y comprender los factores externos que afectan a una empresa. Estos factores incluyen elementos económicos, sociales, políticos, tecnológicos y otros que, al interactuar con la empresa, pueden influir en su desempeño y éxito.
Aquí un ejemplo:
Una empresa de telecomunicaciones está evaluando aumentar su inversión en infraestructura 5G para aprovechar la creciente demanda de esta tecnología (factor tecnológico). Para saber si esta es una decisión acertada, decide realizar un análisis del entorno, identificando oportunidades como los subsidios gubernamentales para expandir la red en áreas rurales y riesgos como la competencia con precios más bajos. Esto le permitirá ajustar su estrategia de inversión y tomar decisiones informadas.
El análisis empresarial permite a los emprendedores y directivos identificar posibles oportunidades y amenazas externas. Con este conocimiento, pueden tomar decisiones más informadas, lo que les ayuda a aprovechar las oportunidades que surgen y a enfrentar los desafíos que podrían perjudicar el desarrollo y la estabilidad de la empresa.
Las etapas para elaborar el análisis del entorno empresarial son:
Con el análisis del entorno empresarial, las empresas se acercan a una comprensión más profunda de los factores que impactan su operación, permitiéndoles anticiparse a los cambios y tomar decisiones más acertadas. Si deseas mejorar tu capacidad para enfrentar los desafíos del mercado y tomar decisiones estratégicas, un MBA online en Harson University es la oportunidad perfecta para fortalecer tus habilidades. ¡Conoce más de nuestro programa!
Entérate de la últimas novedades
Entérate de la últimas novedades