Entérate de la últimas novedades
Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Imagina que entras a un Starbucks: el aroma a café recién hecho, la música suave de fondo, la cordialidad del barista que te saluda por tu nombre, los clientes trabajando en sus laptops o conversando entre risas. Todo esto, desde la decoración hasta la manera en que se sirven los productos, refleja la cultura organizacional de la empresa y sobre este tema te hablaremos en esta publicación.
Te recomendamos
ToggleSi seguimos el ejemplo, podemos decir que la cultura organizacional es la personalidad de una organización, conformada por valores, creencias y comportamientos compartidos que le otorgan identidad propia y la diferencian de otras.
Se manifiesta en la forma en que los colaboradores interactúan entre sí y con los clientes, afectando tanto la dinámica interna como la percepción externa.
La definición y lo que transmite la cultura organizacional suena bien en el papel, pero ¿por qué es importante?
Estos son cinco motivos:
Nota: Contar con una cultura organizacional bien definida es beneficioso; pero es igualmente importante saber en quién delegar esta tarea. Lo ideal es confiar en alguien con formación sólida en gestión y liderazgo, como un profesional con Maestría en Administración de Empresas (MBA).
Algunas son:
Hay al menos dos formas de segmentar los tipos de cultura organizacional. Por un lado, está la de Harrison, que se centra en la orientación mental de la organización, es decir, hacia qué enfoca su atención y energía: poder, personas, normas o resolución de problemas. Y por otro, la de Sethia & Von Glinow, que evalúa más bien el clima y la motivación interna, describiendo actitudes hacia el desempeño y el bienestar de los colaboradores.
1. Según Harrison tenemos:
2. Según Sethia & Von Glinow:
Estos pasos te ayudarán:
Desarrollar y consolidar una cultura organizacional sólida no es tarea sencilla. Requiere visión estratégica, comprensión de la dinámica humana y habilidades de liderazgo para guiar a toda la empresa hacia objetivos comunes. ¿Sientes que aún te falta prepararte? Aprovecha la oportunidad de capacitarte e inscríbete en el MBA de Harson University, y adquiere las herramientas necesarias para transformar la cultura de tu organización en un motor de éxito.
Entérate de la últimas novedades
Gestión de crisis empresariales: Qué es y cómo hacer un plan
7 modelos de negocio disruptivos que todo egresado debe conocer
Entérate de la últimas novedades