Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Emprendimiento

¿Qué es el emprendimiento digital? Ideas de cómo empezar tu negocio

Rate this post

Muchas de las aplicaciones que usas en tu celular fueron —o son— emprendimientos digitales: tecnologías creadas para resolver necesidades de usuarios como tú. Algunas han tenido más éxito que otras. Pero las aplicaciones no son el único tipo de emprendimiento digital. En esta publicación te contamos más sobre ellos y te damos pautas para iniciar el tuyo.  

¿Qué es un emprendimiento digital? 

El emprendimiento digital es un tipo de negocio que opera principalmente en línea, aprovechando Internet y tecnologías digitales para ofrecer productos o servicios a un público global. A diferencia de los negocios tradicionales, no está limitado por la ubicación física ni por grandes recursos iniciales. 

Esto último hace que estos modelos de negocios sean más accesibles, escalables y flexibles, permitiendo que emprendedores con recursos limitados puedan llegar a mercados globales y adaptar sus estrategias rápidamente según la demanda y las oportunidades digitales. 

Beneficios del emprendimiento digital 

Además de los dos beneficios mencionados antes —llegar a mercados globales y hacer más con recursos limitados—, otras ventajas que obtienes al crear este tipo de negocios son: 

  • Baja inversión inicial: Te permite iniciar tu negocio con recursos limitados. 
  • Prueba rápida de ideas: Te facilita crear y testear prototipos de manera ágil y económica. 
  • Retroalimentación inmediata: Recibes opiniones de tus clientes y datos en tiempo real para tomar decisiones fundamentadas. 
  • Flexibilidad laboral: Disfrutas de horarios y ubicaciones adaptables, incluyendo trabajo remoto o híbrido. 
  • Escalabilidad: Tu negocio puede crecer rápidamente sin grandes inversiones adicionales. 
  • Elección de nicho: Te permite desarrollar tu negocio en un área que coincida con tus intereses, habilidades y objetivos profesionales. 

Nota: Aunque todos tenemos el potencial de desarrollar ideas que se conviertan en emprendimientos digitales, es fundamental contar con los conocimientos teóricos y prácticos que te permitan liderar este tipo de iniciativas. Si ese es tu objetivo, podrías fortalecer tu perfil estudiando una Maestría en Innovación y Emprendimiento. 

Tipos de negocios digitales más populares 

Si echas una mirada a tus negocios digitales favoritos, es posible que identifiques rápidamente algunos cuantos. Por ejemplo:  

  • E-commerce (tienda en línea): Facilita la creación de plataformas digitales para ofrecer y vender productos directamente a los clientes. Un ejemplo de e-commerce es la Apple Online Store
  • Marketplace: Plataformas que conectan múltiples marcas o vendedores con potenciales clientes. A diferencia de una tienda en línea, no se enfocan en una sola marca. Ejemplos conocidos son Amazon, Mercado Libre y Temu
  • E-learning: Modelos de negocio que ofrecen cursos en línea especializados o variados. 
  • Software como servicio (SaaS): Emprendimientos que desarrollan software especializado disponible en línea, generalmente bajo un modelo de suscripción. Un ejemplo es Canva
  • Creación de contenidos: Negocios enfocados en generar y monetizar contenido digital, como videos, textos, podcasts, blogs o redes sociales.  
  • Aplicaciones móviles: Apps que solucionan problemas cotidianos, entretenimiento, productividad o comunicación. Por ejemplo, Rappi.  
  • Servicios digitales a demanda: Consultoría, diseño, marketing, asesorías profesionales ofrecidas completamente en línea. 
  • Plataformas colaborativas y comunidades digitales: Espacios para compartir recursos, proyectos o conocimientos, fomentando economías colaborativas. 

Ideas para crear un emprendimiento digital 

Muchos de los negocios digitales que te hemos mencionado son plataformas populares cuyo éxito ha cruzado fronteras. Algunos son disruptivos, mientras que otros han abierto nuevos escenarios para que productos y servicios puedan llegar a más personas, acceder a mercados antes inexplorados y adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real. 

Si estás buscando ideas para crear tu propio negocio digital, aquí tienes algunas opciones: 

  • Aprovecha tu profesión: Ofrece tus servicios o conocimientos en línea, ya sea consultoría, clases, diseño, marketing o asesorías especializadas. 
  • Encuentra un nicho comercial interesante: Crea un negocio digital que satisfaga necesidades específicas de un público concreto, como productos artesanales, tecnología para educación o bienestar. 
  • Comparte tu experiencia o pasiones: Desarrolla cursos, tutoriales o contenido educativo en áreas que domines y que puedan interesar a otros. 
  • Crea herramientas digitales: Diseña software o aplicaciones que solucionen problemas cotidianos o profesionales. 
  • Genera contenido digital: Producción de videos, podcasts, blogs o newsletters que se puedan monetizar mediante publicidad, suscripciones o patrocinios. 

¿Cómo crear un emprendimiento digital exitoso? 

Ahora que te hemos dado algunas ideas de cuáles son los emprendimientos digitales que puedes iniciar ¿cómo hacerlo? Todo va a depender del tipo, sin embargo, hay algunos consejos clave:  

  1. Decide qué tipo de negocio digital quieres crear, según tus intereses y habilidades. 
  2. Reflexiona sobre por qué quieres emprender, tus motivaciones y objetivos personales. 
  3. Encuentra tu nicho de mercado, es decir, el grupo de personas a las que realmente quieres llegar. 
  4. Observa a tus competidores, para aprender de ellos y descubrir cómo diferenciarte. 
  5. Define tu valor agregado, aquello que hará único tu producto o servicio. 
  6. Prueba tu idea con personas reales, para recibir retroalimentación antes de lanzarla a gran escala. 
  7. Infórmate sobre las leyes y regulaciones que podrían afectar tu negocio. 
  8. Haz un plan sencillo de negocio, con tus metas, lo que necesitas y cómo empezar. 
  9. Piensa cómo llegarás a tus clientes, es decir, diseña una estrategia básica de marketing digital. 
  10. Formaliza tu emprendimiento, obteniendo los permisos y cumpliendo los requisitos legales. 
  11. Considera cómo crecerás en el futuro, asegurando que tu negocio pueda expandirse sin perder calidad ni tu esencia. 

Para aprovechar las oportunidades hay que capacitarse 

Aunque una idea pueda ser interesante, si no sabes cómo desarrollarla y transformarla en un negocio, te enfrentarás al primer desafío de tu emprendimiento. Por eso, para aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital y los consumidores actuales, es fundamental capacitarte. 

Es cierto que mucho se aprende sobre la marcha al trabajar en tu marca, pero hacerlo sin bases sólidas puede aumentar el riesgo de fracaso. Contar con conocimientos y herramientas previas incrementa las probabilidades de que tu emprendimiento digital tenga un crecimiento sólido y sostenido. 

Nuestra recomendación es que combines tus ideas y experiencia con formación especializada. La Maestría en Innovación y Emprendimiento de Harson University te proporciona las herramientas, metodologías y contactos necesarios para que puedas desarrollar tu proyecto con mayores posibilidades de éxito.

cta-mba
Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.