Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Marketing

¿Qué son y para qué sirven las competencias o habilidades digitales?

Rate this post

¿Qué son las habilidades digitales? La transformación digital ha impactado prácticamente todos los sectores económicos, impulsando que las empresas busquen profesionales que dominen habilidades digitales

Estas abarcan la capacidad de entender, utilizar y sacar provecho de distintas herramientas tecnológicas para optimizar tareas, mejorar resultados y adaptarse a las nuevas formas de trabajar y comunicarse.

La aparición de nuevos programas informáticos y herramientas ha impulsado la modernización de muchas disciplinas tradicionales, que ahora integran cursos, diplomados o especializaciones en áreas digitales. Incluso existen posgrados enfocados en desarrollar estas competencias según la línea de carrera, como una Maestría en Marketing Digital o un máster en transformación digital.

El cambio en las currículas de educación superior refleja la importancia que ha adquirido el desarrollo de habilidades digitales en la actualidad. En esta publicación te contamos más sobre ellas: qué son, porqué son importantes, cuáles son sus categorías y niveles, y cómo puedes adquirirlas.

Importancia de las habilidades digitales

La tecnología está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. En el ámbito laboral, por ejemplo, el uso de herramientas digitales es fundamental para optimizar procesos, reducir errores y aprovechar recursos de manera más eficiente. 

Esto ha hecho que los profesionales con habilidades digitales tengan mayores oportunidades de acceder al mercado laboral de manera más rápida y con mejores remuneraciones. Sin embargo, este no es el único motivo por el cual estas habilidades deben ser desarrolladas.

A continuación, enumeramos algunas ventajas de contar con competencias digitales:

  • Mejoran la empleabilidad: Un número creciente de empresas busca profesionales capaces de manejar tecnología y adaptarse a su uso.
  • Aumentan tu productividad: Muchas soluciones tecnológicas están diseñadas para automatizar procesos repetitivos en menos tiempo, lo que te permite enfocarte en tareas más estratégicas y de mayor valor.
  • Facilitan la adaptación: La tecnología está en constante evolución, y los programas se actualizan regularmente para ofrecer mejores funcionalidades. Aprender habilidades digitales te ayuda a adaptarte con mayor facilidad a estos cambios, lo que es especialmente útil si en tu empresa se implementan nuevos sistemas o se cambia de proveedor de software.
  • Impulsan tu desarrollo personal: Además de los beneficios laborales, las competencias digitales favorecen tu crecimiento personal, ya que te permiten acceder a más y mejores oportunidades de capacitación para mejorar tu perfil profesional.

Categorías de habilidades digitales 

Según el portal del Estado Peruano, las habilidades digitales pueden dividirse en dos categorías, las fundamentales y las instrumentales. A continuación, te las explicamos.

1. Fundamentales 

En este grupo se encuentran habilidades que te ayudan a entender cómo funciona la tecnología y cómo aprovecharla de manera responsable y eficaz. Por ejemplo, te permiten organizar tareas laborales usando herramientas como hojas de cálculo, trabajar en equipo a través de plataformas de comunicación, y proteger información sensible mientras usas tecnología en el trabajo.

Si bien la lista de habilidades fundamentales no son exclusivas del campo digital, sí pueden aplicarse de manera particular en este contexto. Estas incluyen la capacidad de analizar información, que te permite evaluar datos digitales de forma crítica, y la habilidad para resolver problemas usando herramientas tecnológicas. 

También es importante la creación de contenido digital, que facilita la comunicación en línea, y la habilidad de colaborar, que se traduce en trabajar de forma eficiente con otros mediante plataformas digitales. Finalmente, la protección de información se vuelve esencial para asegurar la privacidad y seguridad de los datos en este entorno.

2. Instrumentales

Las habilidades instrumentales se refieren al conjunto de competencias que permiten utilizar herramientas, tecnologías y recursos para ejecutar tareas específicas de manera eficiente. 

En el contexto laboral, estas habilidades son esenciales para optimizar el rendimiento en actividades cotidianas, pues permiten a las personas operar con distintos instrumentos o plataformas, desde software hasta equipos físicos, dependiendo del ámbito de trabajo. 

Algunas de las habilidades digitales instrumentales más demandadas incluyen el uso del correo electrónico para una comunicación eficiente, el manejo de hojas de cálculo para organizar y analizar datos, la creación de presentaciones digitales, y la habilidad para descargar e instalar programas informáticos, entre otras, cuya complejidad dependerá del área de especialización.

Niveles de las habilidades digitales 

Dependiendo del sector en el que se trabaje, así como de la profesión, las habilidades laborales que se demandan en los puestos difieren. En la mayoría de los casos, al menos se busca que los trabajadores tengan habilidades digitales básicas como las mencionadas en el apartado anterior. 

1. Básico

Cuando hablamos de habilidades digitales básicas nos referimos a aquellas que involucran el uso de dispositivos tecnológicos y los programas de uso común que se pueden instalar en ellos. Por ejemplo, correo electrónico, procesadores de texto, administración de archivos, etc. Generalmente, son las que se pueden aprender en educación básica. 

2. Intermedio 

Las habilidades digitales intermedias van un paso más allá de las básicas y permiten el uso de programas especializados según el área en la que te desempeñes. Por ejemplo, el manejo de software contable si eres contador, o el uso de un CRM (Customer Relationship Management) si trabajas en ventas o atención al cliente. Estas competencias son fundamentales para optimizar tareas específicas y mejorar la eficiencia en los procesos relacionados con cada campo profesional.

3. Avanzado

Las habilidades digitales avanzadas son propias de profesionales que generalmente se dedican al área de TI o a roles donde el uso de software especializado es esencial para el desempeño de la mayoría de las funciones. Un ejemplo claro de esto es el diseño gráfico digital, donde se requiere el dominio de herramientas avanzadas como Adobe Creative Suite, o el marketing digital, que demanda el uso de plataformas de análisis y automatización para optimizar campañas y estrategias. Estas habilidades permiten a los profesionales llevar a cabo tareas complejas y desarrollar soluciones a medida según las necesidades específicas del sector.

¿Cómo adquirir habilidades digitales?

Lo primero que necesitas es evaluar tus conocimientos actuales para identificar las áreas que necesitas mejorar y las opciones académicas disponibles. Existen cursos, diplomados e incluso posgrados que pueden ayudarte a desarrollar estas competencias. En todos los casos, será fundamental tener disciplina, paciencia y una práctica constante para lograr una verdadera mejora.

cta-mba
Solicita más información

Entérate de la últimas novedades

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.